Clases
Extraescolares
de Costura Creativa
para niños
En un mundo dominado por lo digital, las clases extraescolares de costura ofrecen a los niños una oportunidad única para desarrollar su creatividad, mejorar su motricidad fina y adquirir habilidades prácticas para toda la vida.
En nuestras clases extraescolares, los niños no solo aprenden a coser, sino que también descubren el valor del trabajo hecho a mano, desarrollan la paciencia y comprenden la importancia de reutilizar materiales, fomentando una conciencia sostenible.

¿Por qué apuntar a un niño a una extraescolar de costura?
Las clases de costura tienen múltiples beneficios tanto a nivel creativo como emocional y social:
- Fomentan la creatividad y la expresión personal: Los niños diseñan y confeccionan sus propias piezas, eligiendo telas, colores y formas, lo que les permite expresar su estilo y personalidad de manera única.
- Estimulan la motricidad fina y la coordinación mano-ojo: Cortar, enhebrar agujas y coser puntada a puntada fortalece la precisión de los movimientos y mejora la destreza manual.
- Refuerzan la paciencia y la concentración: La costura requiere atención a los detalles, planificación y constancia, habilidades clave que también pueden aplicarse a otras áreas del aprendizaje.
- Aumentan la autoestima y la confianza en sí mismos: Al ver sus creaciones terminadas, los niños experimentan una gran satisfacción y aprenden a valorar su esfuerzo y creatividad.
- Favorecen la gestión emocional y la perseverancia: Coser es un proceso que implica superar pequeños desafíos, lo que ayuda a los niños a manejar la frustración, desarrollar resiliencia y disfrutar del proceso tanto como del resultado.
Actividades de costura para niños
¿En qué consisten las clases de costura para niños?
En las clases de moda y costura creativa fomentamos la creatividad, la autoexpresión y el respeto por la diversidad. Los niños y adolescentes aprenden habilidades como coser a mano, transformar prendas y crear diseños únicos, mientras exploran el mundo del diseño de moda y la costura creativa en un ambiente libre de juicios y lleno de oportunidades de aprendizaje. Valoramos cada una de sus creaciones como una expresión única y los empoderamos para que sean quienes quieran ser.
Para María Montessori, la costura formaba parte del aprendizaje para «la vida práctica», y en la educación Waldorf también se considera el arte textil como parte integral del currículo por sus numerosos beneficios. Estas actividades no solo tienen un alto contenido pedagógico, sino también terapéutico, ya que estimulan la observación, la atención, la paciencia, la percepción, la escucha y hasta el sentido del ritmo.
Además, estamos comprometidos con la sostenibilidad, enseñando a los más jóvenes a ser conscientes de su impacto en el planeta.
Metodología y aprendizajes
● Exploración Creativa: Aprenderán a plasmar sus ideas sobre papel utilizando diferentes técnicas como dibujo, collage y experimentación con materiales textiles.
● Técnicas Artesanales: Descubrirán el bordado, la pintura en tela, los telares y los tintes naturales, conectando con formas tradicionales de expresión textil.
● Confección Práctica: Realizarán proyectos de costura divertidos y también prendas reales que podrán lucir con orgullo.
● Reciclaje y reutilización: Aprenderán sobre sostenibilidad explorando formas creativas de reparar, reciclar y reutilizar ropa, promoviendo un consumo más consciente.
A través de estas actividades extraescolares de costura, los niños desarrollan habilidades manuales y creativas, y adquieren valores fundamentales como el respeto por el medioambiente y el trabajo artesanal.
Suscríbete a la newsletter

Desde las primeras puntadas a piezas más elaboradas.
Convierte cada proyecto en una experiencia única.
Navega y descubre las piezas más
sorprendentes de la colección del
Museum of Spontaneus Art.